Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Sphaeropsis oleae (D.C.) Bertini del Olivo - Macrophoma
Sinónimos: Macrophoma oleae (D.C.) Berl. & Vogl.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Los picnidios son globosos, primero subepidermicos y luego erumpentes. Los conidioforos son hialinos. Las conidias son elípticas, de color oliva a marrón y miden 38-48 x 12-15 μm.
Huéspedes: Olivo.
Sintomatología: Se trata de un patógeno oportunista que ataca a las hojas de olivos debilitados por otras causas.
Melampsora ricini Noronha Roya del ricino Euphorbia lagascae
Sinónimos: Melampsora euphorbiae (Schub.) Castagne.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Roya autoica. Los ecios y los picnios se desconocen. Forma uredinios en grupos, de color anaranjado y de pequeno tamano, sobre los que se forman las urediniosporas; son ovoides o elipsoidales, de 20-30 x 12-20 μm y paredes de color anaranjado. Los telios son subepidermicos y aparecen en puntos de 1-2 mm de color marron claro, a menudo con un halo clorotico en el dorso de la hoja. Las teliosporas son unicelulares y estan recubiertas por la epidermis del huesped, que se abre cuando estas estan maduras; son prismaticas y redondeadas en el apice, de 25-60 μm de largo y 6-12 μm de ancho.
Huéspedes: Euphorbia lagascae, ricino.
Sintomatología: Causa defoliaciones y marchitamiento prematuro en las plantas que parasita.
Ascochyta lentis Bondartsev & Vassilievskii Antracnosis. Lenteja.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción:
Forma picnidios de forma esferica y color pardo de hasta 200 μm de diametro. Los conidioforos hialinos y de pequena longitud llevan picnidiosporas, tambien hialinas, monoseptadas y de forma recta o algo curvada y los extremos redondeados, que miden 17-20 x 5,5-6,5 μm.
Huéspedes:
Lenteja.
Sintomatología:
Causa lesiones foliares grisaceas con un halo de color marron castano. Estas lesiones, que comienzan por el margen, se van extendiendo hacia las venas y de ahi a tallos y vainas, hasta llegar a las semillas, que aparecen cubiertas de manchas circulares de color oscuro.
Los nutrientes que necesita la vid en mayores cantidades son Carbono, Hidrógeno y Oxigeno que representan casi el 95% de la materia seca, Los elementos esenciales para la vid el Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Azufre entre los macroelementos, y Molibdeno, Cobre, Manganeso, Boro, Zinc, Hierro y Cloro dentro de los oligoelementos.
Independientemente del papel general que juegan los diferentes elementos, citaremos algunos aspectos específicos relacionados con la vid.
Éstas son las recomendaciones para el Abonado del Almendro - recomendaciones de fertilización, extracciones, dosis, etc.
Estas son las Necesidades nutricionales y el Papel de los nutrientes en la producción y calidad de los cultivos hortícolas, así como las extracciones y las deficiencias o carencias.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.